1

Te negro Earl Grey a granel

Nuevo

Uno de los más tradicionales Tés de consumo en Gran Bretaña, te negro aromatizado con aceite de la naranja Bergamota.

10,48 €

10,14 € por Kg

10,48

+ -

Añadir a mi wishlist

(fuente: Wikipedia)

El té Earl Grey (pronunciado érolgrey) es una mezcla de té aromatizada con aceite de bergamota.​ Tradicionalmente hecha con té negro, existen otras variedades hechas con té verde u oolong aromatizados con bergamota que son llamados de la misma manera.

Las mezclas más habituales de este té se obtienen con variedades de té negro fermentado de la India y Sri Lanka (antiguamente Ceilán), aunque dada su popularidad existen muchas diferencias de calidades y orígenes en el mercado, y también se comercializa Earl Grey de té verde o té blanco, o versiones descafeinadas. La bergamota es la fruta de una planta cítrica fragante, de la que se utiliza el aceite, extraído más de la piel que de la pulpa. El aceite esencial de mejor calidad se consigue de los frutos de Calabria, en el sur de Italia, pero debido a su alto valor en el mercado en las mezclas de menor calidad se sustituye por sucedáneos, o por frutos de otros orígenes como Argentina, Costa de Marfil o Brasil.

Suele tomarse solo o con un poco de leche. Por su sabor cítrico resulta refrescante y puede tomarse frío. Debido a la intensidad del sabor del Earl Grey original, se considera apropiado para tomar en cualquier momento del día, desde acompañando el tradicional desayuno inglés, entre horas, o, por supuesto a la hora del té.
Esta popular mezcla de té recibe su nombre de Charles Grey, 2º Conde de GreyPrimer Ministro británico de 1830 a 1834. Supuestamente, el té aromatizado con bergamota se trataba de un regalo, probablemente una gratificación diplomática. Según una leyenda, un agradecido chino mandarín, cuyo hijo había sido rescatado de morir ahogado por uno de los hombres de Lord Grey, presentó por primera vez la mezcla al Conde en 1803. La historia no tiene ningún fundamento ya que Lord Grey nunca viajó a China, donde, además, el uso de aceite de bergamota añadido al té era desconocido. Además, el té más consumido por los chinos era el té verde. Otra versión similar relata que fue un regalo de un maharajá indio en agradecimiento por haber salvado a su hijo de un tigre. Otra leyenda más banal cuenta que un barco de transporte sufrió una tormenta en el Canal, parte de la carga se soltó y aceite de bergamota cayó sobre el té que transportaba. Al llegar a Londres y evaluar los daños, el Conde decidió probar el té antes de darlo por perdido y eliminarlo. Sin embargo, le agradó el sabor y decidió sacarlo al mercado. Sea cual sea el origen, lo que parece cierto es que el Conde Grey recibió una mezcla aromatizada de té a la que se volvió muy aficionado. Suele aceptarse que cuando comenzó a escasear pidió a los fabricantes de té Twinings que le preparasen una receta que tuviera un sabor similar. La mezcla fue un éxito, y cuando los invitados preguntaban por ella, les dirigía directamente a Twinings donde pedían el Earl Grey Tea (té del Conde Grey). Sin embargo, la marca rival Jacksons of Piccadilly, que ahora es propiedad de Twinings, discutió siempre la veracidad de este hito. Jacksons of Piccadilly afirmaba que Lord Grey había entregado la receta original a George Charlton, socio de la compañía, en 1830. Según su versión han mantenido una producción constante de acuerdo con la fórmula original, que nunca ha salido de sus manos. La suya ha sido a base de té chino desde el principio.
Ingredientes Té Negro, aroma
Procedencia China
Alérgenos Puede contener trazas por contaminaciókn indirecta de : gluten, huevos, cacahuetes, soja, leche, frutos de cáscara, sésamo y sulfitos y sus derivados
Conservación Lugar fresco y seco, preservar de rayos solares y de productos que desprendan fuertes olores
OGM, Otros No contiene plaguicidas, tóxicos, no ha sido irradiado, no procede de organismo modificado geneticamente (OMG). Si hubiera una contaminación cruzada eventual con OMG los valores no superarán los valores reglamentariamente establecidos.
Comercializa: Un Mundo a Granel marca propiedad de Leantomanage, S.L. NIF B87656617 C/ Almansa, 4 28224 Pozuelo de Alarcón Madrid

Productos relacionados