1
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
(SOLO HASTA 30 DE JUNIO)
Nuevo
La soja amarilla es en realidad una planta diferente a las otras variedades: blanca y verde pero comparte sus excelentes propiedades. Se debe poner a remojo y cocer como otras legumbres. De producción Ecológica
(fuente: Alliumherbal.com)
Aunque en ocasiones se distingue entre soja verde (judía Mungo) y soja amarilla como dos variedades de la misma planta realmente son plantas distintas con propiedades totalmente diferentes y que no tienen nada que ver una con la otra. La soja amarilla es la soja más común, aunque existen otros tipos (negra, marron, etc.).
Se trata de una leguminosa que contiene un importante porcentaje de proteína de alta calidad oscilando entre el 30 y el 40%, es decir, el doble de proteínas que la carne, una vez y media más que otras legumbres, tres veces más que los cereales y el huevo y hasta diez veces más que la leche. En su composición hay un 20% de grasas insaturadas y dentro de éstas la lecitina es considerada una de las más importantes por tratarse de un fosfolípido vital para la membrana celular, el cerebro y el sistema nervioso. Los hidratos de carbono están presentes en la soja entre un 10 y un 17% de los cuales solo el 2% son almidones lo que hace que pueda ser consumida por los diabéticos.
Además posee calcio (dos veces más que la leche) y fosforo. En cuanto a las vitaminas contiene vitamina A, alguna del grupo B y vitamina C.
Entre las propiedades de la soja amarilla podemos destacar que interviene favorablemente en la reducción del colesterol y los triglicéridos. Se considera que es hipotensora, que favorece la salud del sistema cardiovascular. Pero quizás la propiedad por la que más conocida es la soja amarilla es porque disminuye los síntomas menopáusicos. Esto es posible gracias a uno de sus principios activos más conocidos, las isoflavonas las cuales, a su vez, están compuestas por varias sustancias fitoquímicos entre las que destaca la Genisteína, la Daizdeína y la gliciteína que actúan en el organismo como fitoestrógenos.
Ingredientes | 100% haba de soja ecológica |
Procedencia | China |
Alérgenos | Podría contener por contaminación cruzada trazas de gluten, cacahuetes, soja, frutos de cáscara, mostaza, granos de sésamo y sus derivados |
Conservación | Lugar fresco y seco, preservar de rayos solares y de productos que desprendan fuertes olores |
Composición nutricional por cada 100g | Valor energético 1502kj/359kcal, proteínas 35,1g, grasas 16g de las cuáles saturadas 10g, hidratos de carbono 28g de las cuáles azúcares 18,6g, fibra 2g y sal 9mg |
OGM, Otros | Producto ecológico, no modificado genéticamente ni irradiado. No tiene aditivos |
Comercializa: | Un Mundo a Granel marca propiedad de Leantomanage, S.L. NIF B87656617 C/ Almansa, 4 28224 Pozuelo de Alarcón Madrid |