1
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Nuevo
Caramelos de Miel y propoleo con los beneficios combinados de ambos productos, ideales para resfriados o simplemente para suavizar la garganta. Un superventas de Un Mundo a Granel.
(fuente: Wikipedia)
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogen, transforman y combinan con la enzima invertasa que contiene la saliva de las abejas y lo almacenan en los panales donde madura.
La miel se usa principalmente en la cocina y la pastelería, como acompañamiento del pan o las tostadas (especialmente, en desayunos y meriendas) y como aditivo de diversas bebidas tales como el té. Al ser rica en azúcares como la fructosa, la miel es higroscópica (absorbe humedad del aire), por lo que el añadir una pequeña cantidad a panes y pasteles hace que éstos endurezcan más lentamente. La miel virgen también contiene enzimas que ayudan a su digestión, así como diversas vitaminas y antioxidantes. Por esto suele recomendarse el consumo de la miel a temperaturas no superiores a 60°C, pues a mayor temperatura empieza a perder propiedades beneficiosas al volatilizarse algunos de estos elementos.
La miel es el ingrediente principal de la hidromiel, que es producida a partir de la miel y el agua, que también es conocida como «vino de miel».
La miel tiene muchas propiedades terapéuticas (Havsteen 2002). Se puede usar externamente debido a sus propiedades antimicrobianas y antisépticas. Así, la miel ayuda a cicatrizar y a prevenir infecciones en heridas o quemaduras superficiales. También es utilizada en cosmética (cremas, mascarillas de limpieza facial, tónicos, etcétera) debido a sus cualidades astringentes y suavizantes.
Debido a su contenido de azúcares simples, de asimilación rápida, la miel es altamente calórica (cerca de 3,4 kcal/g), por lo que es útil como fuente de energía rápida.
Las abejas añaden además una enzima llamada glucosa oxidasa. Cuando la miel es aplicada sobre las heridas esta enzima produce la liberación local de peróxido de hidrógeno.
Es usada para el alivio sintomático del resfriado.2 Estudios en personas de entre 2 y 18 años con infecciones en las vías respiratorias demostraron que es capaz de aliviar las membranas irritadas en la parte posterior de la garganta y que tiene efectos antioxidantes y antivirales. Además, un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera segura, fuera del período de la lactancia, para aliviar la tos.
Su dulzura y textura de jarabe calmarían el dolor de garganta, pero también influirían su contenido antioxidante y su efecto antimicrobiano. Para niños menores de un año no es recomendable porque existe el peligro del desarrollo del botulismo. Este último riesgo se hace ínfimo en niños más grandes.
Los catarros se combaten popularmente en algunos países endulzando con miel al zumo de limón o el té de cebolla.La Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de miel para el alivio de la tos en niños mayores de un año.5 Sin embargo, la miel no muestra mayores beneficios que otros medicamentos como el dextrometorfano pero sin los efectos adversos asociados.
(fuente: Wikipedia)
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogen, transforman y combinan con la enzima invertasa que contiene la saliva de las abejas y lo almacenan en los panales donde madura.
El propóleo es una sustancia que extraen las abejas de algunas plantas y arboles para fabricar el cimiento de sus colmenas. Las abejas modifican y sintetizan las sustancias otorgandoles su potente valor medicional. Ha sido usado tradicionalmente por sus propiedades antisépticas y fungicidas para tratar diversas infecciones, funcionando especialmente en el caso de afecciones respiratorias como un autentico antibiótico natural
Ingredientes | Azucar, jarabe de glucosa, miel 20%; propoleo (1,2%) |
Procedencia | España |
Alérgenos | No contiene alérgenos s/ norma UE |
Conservación | Lugar fresco y seco, preservar de rayos solares y de productos que desprendan fuertes olores |
Composición nutricional por cada 100g | Valor energético 391 Kcal; grasas menor a 0,5 de las cuales saturadas 0; hidratos de carbono 97 de los cuales azucares 80; proteinas menor de 0,1; sal menor de 0,05 |
OGM, Otros | No contiene plaguicidas, tóxicos, no ha sido irradiado, no procede de organismo modificado geneticamente (OMG). Si hubiera una contaminación cruzada eventual con OMG los valores no superarán los valores reglamentariamente establecidos. |
Comercializa: | Un Mundo a Granel marca propiedad de Leantomanage, S.L. NIF B87656617 C/ Almansa, 4 28224 Pozuelo de Alarcón Madrid |