1
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Nuevo
La Salvia está especialmente indicada como infusión para la mujer para aliviar dolores menstruales y sofocos relacionados con la menopausia. También muy usada en la cocina Mediterránea.
(fuente: Wikipedia)
La salvia tiene usos ornamentales, medicinales y gastronómicos, empleándose como condimento, especialmente en Italia y en las recetas de influencia italiana.
Es considerada una planta especialmente beneficiosa para la mujer, puesto que contiene unas sustancias llamadas fitoesteroles que tienen un efecto estrogénico. Sirve para suavizar los síntomas de la menopausia, en especial los sofocos, para disminuir los dolores antes y durante la menstruación, o en los casos de periodos irregulares o escasos.
En España es habitual tomarla en infusión, para lo que se dejan infusionar quince gramos de flores y hojas en 1 litro de agua hirviendo durante tres minutos aproximadamente. y luego se deja reposar durante 15 minutos más antes de su consumo, pudiendo edulcorarse o mezclar con otras hierbas.
La salvia interviene en la maceración del Orujo de hierbas gallego.
Su aroma tiene tonos amargos y sutilmente picantes, y entre las aplicaciones culinarias en las que interviene la salvia figuran recetas como: Besugo al horno, Saltimbocca, Pasta con Prosciutto y Parmesano, Atún mechado, Ensalada de alubias blancas con salvia, Cordero a la romana (Abbacchio alla ca tucciatora), Trucha aromatizada con salvia, Iscas (receta portuguesa de hígado de cerdo) o Risotto de setas.
Los chamanes nativos de Norteamérica también quemaban con frecuencia los tallos secos de la salvia por sus efectos alucinógenos, creyendo que así entraban en contacto con sus guías espirituales y espíritus protectores.
Ingredientes | Hojas enteras recolectadas manualmente de la Salvia lavandulaefolia L. |
Procedencia | Egipto |
Alérgenos | Podría contener por contaminación cruzada trazas de gluten, cacahuetes, soja, frutos de cáscara, mostaza, granos de sésamo y sus derivados |
Conservación | Lugar fresco y seco, preservar de rayos solares y de productos que desprendan fuertes olores |
OGM, Otros | No contiene plaguicidas, tóxicos, no ha sido irradiado, no procede de organismo modificado geneticamente (OMG). Si hubiera una contaminación cruzada eventual con OMG los valores no superarán los valores reglamentariamente establecidos. |
Comercializa: | Un Mundo a Granel marca propiedad de Leantomanage, S.L. NIF B87656617 C/ Almansa, 4 28224 Pozuelo de Alarcón Madrid |