1
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Nuevo
Sus únicas propiedades hacen de la Flor de Hibisco un muy saludable complemento. Un Superventas de Un Mundo a Granel.
(fuente: Wikipedia)
Muchas especies se cultivan por sus llamativas flores o se utilizan como arbustos en paisajismo. También son un ingrediente principal en tés de hierbas.
Una de las especies, conocida como kenaf (Hibiscus cannabinus) se usa ampliamente en la elaboración de papel.
La rosa de Jamaica (Hibiscus sabdariffa), se usa como verdura y para elaborar infusiones de hierbas y mermeladas (en especial en el Caribe). En Latinoamérica, es bastante popular la bebida conocida como agua de Jamaica, elaborada a partir de los cálices de esta especie y en Egipto y Sudán se utilizan los pétalos para hacer una infusión llamada carcadé
(fuente: www.elcuerpo.es)
Tiene una gran cantidad de vitamina C, facilita la digestión y sirve como laxante. El hibisco tiene ácidos orgánicos como el ácido hibísico, málico y tartárico. Despierta nuestro apetito, elimina la acidez estomacal y puede curar la gastroenteritis y el estreñimiento.
Funciona como diurético y antiséptico, puede solucionar las infecciones del tracto urinario, impide el desarrollo de los agentes patógenos y mejora el estado de una garganta irritada.
Las propiedades del hibisco permiten la dilatación de las arterias para que esta planta medicinal pueda facilitar la circulación de la sangre. Es ideal para las personas que sufren de hipertensión arterial y de problemas de varices, flebitis, hemorroides y sabañones.
Para curar los espasmos gastrointestinales, es recomendable hacer una infusión mezclando partes iguales de flores de hibisco, hierba luisa y anís verde. La receta del te o infusión de hibisco es muy sencilla: durante un minuto se hierve esta mezcla con un vaso de agua, se cuela y se toma para curar el problema que ya existe o para evitar su aparición después de haber comido mucho.
Las personas que tienen ansiedad o problemas para dormir podrán relajarse tomando una infusión de hibisco.
Es un éxito en jardinería, y además de eliminar la tos y reducir la fiebre también es eficaz para fortalecer las raíces del pelo y evitar así su caída. El hibisco hidratar la piel gracias a su cantidad de mucílagos y combate la hipertensión.
La planta medicinal puede medir hasta un metro de altura y está decorada con flores rojas y verdes amarillentas que se recogen poco después de florecer.
Como medida preventiva, se recomienda evitar su consumo durante el embarazo. Además, debido a que existen muchas especies es importante asegurarse de que la elegida no sea tóxica.
En Turquía e Irán aprovechan las propiedades del hibisco tomando infusiones frías que preparan hirviendo agua y una cucharada de flores de hibisco. Es importante tapar la infusión para que no pierda el aroma y esperar 5 ó 10 minutos antes de tomarla. Podrás probarla a temperatura ambiente o con hielo, y también podrás mezclarla con bayas de rosal, hojas de melisa y unas gotas de limón.
Ingredientes | Pétalos de las flores desecadas de Hibiscus sabdariffa |
Procedencia | Egipto |
Alérgenos | Podría contener por contaminación cruzada trazas de gluten, cacahuetes, soja, frutos de cáscara, mostaza, granos de sésamo y sus derivados |
Conservación | Lugar fresco y seco, preservar de rayos solares y de productos que desprendan fuertes olores |
OGM, Otros | No contiene plaguicidas, tóxicos, no ha sido irradiado, no procede de organismo modificado geneticamente (OMG). Si hubiera una contaminación cruzada eventual con OMG los valores no superarán los valores reglamentariamente establecidos. |
Comercializa: | Un Mundo a Granel marca propiedad de Leantomanage, S.L. NIF B87656617 C/ Almansa, 4 28224 Pozuelo de Alarcón Madrid |