1

Boldo en hoja a granel

Nuevo

Endémico de Chile, el Boldo tiene propiedades excelente diuréticas, estomacales y renales

7,86 €

7,86 € por Kg

7,86

+ -

Añadir a mi wishlist

(fuente: Wikipedia)

El fruto del boldo es comestible, y se ha sido consumido crudo y cocido desde la época precolombina. La corteza, rica en taninos, se emplea también en la curtiembre. Sin embargo, el más apreciado de sus productos son las hojas, utilizadas para la preparación de infusiones digestivas, para el tratamiento de la vesícula biliar y de las afecciones hepáticas. Del boldo se utilizan: las hojas frescas o secas y los frutos. Se le conoce popularmente en Guatemala también por limoncillo. Estimula las funciones digestivas al aumentar la secreción biliar. Contiene boldina que es hepatoprotector. Se utiliza una infusión con media cucharadita de hojas de boldo en una taza de agua. Actúa también sobre el sistema nervioso ocasionando sueño y leve anestesia. Es diurético. La infusión de boldo, pero también el aceite de boldo a razón de 5 gotas, ha sido encontrado beneficioso en las infecciones génitourinarias. La infusión de hojas se usa para tratar afecciones gastrointestinales, hepáticas y genitourinarias. Las hojas machacadas se aplican tópicamente para curar raspones y llagas. Los baños calientes fomentos y cataplasmas se usan para tratar reumatismo, entre otros. El jugo de la hoja fresca se usa para dolor de oídos. El vino, jarabe, tintura y elixir de las hojas frescas se usan para tratar afeccionnes hepáticas y reumáticas). El cocimiento de la corteza se usa para dolor de estómago, tos y debilidades nerviosas. Principios activos: Un alcaloide, la boldina, aunque en muy poca cantidad, es suficiente para que sirva como remedio. Contraindicaciones: En casos de obstrucción de las vías biliares. En el embarazo, por su contenido de alcaloides. La boldrina en exceso puede resultar tóxica. Como síntomas de intoxicación se muestra gran excitación, reflejos y respiración exagerada, que incluso puede causar la muerte.

Ingredientes Hojas cortadas de Peumus boldus molina
Procedencia Chile
Alérgenos No contiene alérgenos s/ norma UE con excepción de contaminación cruzada de gluten (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut, o sus variedades híbridas) , cacahuetes, soja, frutos de cáscara, mostaza, sésamo y sus derivados
Conservación Lugar fresco y seco, preservar de rayos solares y de productos que desprendan fuertes olores
OGM, Otros No contiene plaguicidas, tóxicos, no ha sido irradiado, no procede de organismo modificado geneticamente (OMG). Si hubiera una contaminación cruzada eventual con OMG los valores no superarán los valores reglamentariamente establecidos.

Productos relacionados