1
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Nuevo
Harinas de fabricación artesanal sin ningún tipo de conservantes ni aditivos.
La harina de almorta se consume en muchos pueblos españoles y constituye la base de las gachas manchegas. Se tiene constancia del uso de la almorta hace cuatro mil años en la India. Son un complemento en sopas,
guisos, ensaladas y otros platos salados. Baja en grasas y con alto contenido en fibra.
NOTA DE PRECAUCION PARA LOS CONSUMIDORES
En el interés de Un Mundo a Granel por proporcionar información completamente transparente para los consumidores debemos informarles de lo siguiente:
La Harina de Almorta se comercializa habitualmetne en muchas tiendas de alimentación, grandes superficies y supermercados. Sin embargo hay informaciones que previenen contra su uso continuado e incluso contra su uso para alimentación humana. A continuación adjuntamos un link con información publicada en internet sobre el particular.
http://asociacionandreslaguna.blogspot.com/2016/10/la-almorta-alimento-prohibido.html
Ingredientes | Almortas |
Ingredientes (continuación) | Producto resultante de la molturación de la almorta |
Procedencia | España |
Alérgenos | No contiene alérgenos s/ norma UE con excepción de la posibilidad de contaminación cruzada de trazas de Cereales que contengan gluten (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut, o sus variedades híbridas) y productos derivados |
Conservación | Lugar fresco y seco, preservar de rayos solares y de productos que desprendan fuertes olores |
Composición nutricional por cada 100g | VALOR ENERGÉTICO 91Kcal HIDRATOS DE CARBONO 11.14 g PROTEÍNAS 6.8 g GRASA 0.9 g |
OGM, Otros | No contiene plaguicidas, tóxicos, no ha sido irradiado, no procede de organismo modificado geneticamente (OMG). Si hubiera una contaminación cruzada eventual con OMG los valores no superarán los valores reglamentariamente establecidos. |
Comercializa: | Un Mundo a Granel marca propiedad de Leantomanage, S.L. NIF B87656617 C/ Almansa, 4 28224 Pozuelo de Alarcón Madrid |