1
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
(SOLO HASTA 30 DE JUNIO)
Nuevo
Los frutos secos de Un Mundo a Granel tienen una fabricación artesanal y alta calidad avalada por la IFS (International Food Standard).
Comer frutos secos es saludable, pero con restricciones, por esta razón "toda la población debería consumirlos". Sin embargo, están contraindicadas para las personas alérgicas a los frutos secos (incluyendo el maní, almendras y todos los de su tipo).
Su aporte calórico es alto, por lo que hay que cuidar que la porción a consumir no supere el tamaño de un puñado o un cuarto de taza al día.
En los niños menores de cinco años, sus muelas no tienen todavía capacidad para triturar adecuadamente estos productos. Por ello, a veces son aspirados por el pulmón pasando desde la boca a las vías respiratorias en vez de pasar a la vía digestiva, que es la que conduce los alimentos hasta el estómago. En consecuencia, el fruto seco o una de sus partes va al pulmón, produciendo unas veces asfixia inmediata y en otras obstrucción e infección de una o varias zonas del pulmón. Por esa razón se recomienda que no las consuman a esa edad.
Comer frutos secos no engorda, los frutos secos no están asociados con una mayor ganancia de peso. Pero si los frutos secos no se mastican bien, como sucede con frecuencia, no se absorbe toda la energía que pueden proporcionar. No deben añadirse como un alimento extra en la dieta, sino como sustituto de productos como bollería industrial o las papas fritas.
Se recomienda consumir 25 avellanas al día para reducir el riesgo de Enfermedades cardiovasculares Comer fruta seca 5 veces por semana reduce los infartos en un 51%, según los expertos. La fruta seca es beneficiosa para controlar los niveles de lípidos en la sangre, ya que contiene grasas y muchos nutrientes protectores. Se recomienda una dieta mediterránea, ya que incluye muchos frutos secos. O la dieta vegetariana, ya que muchas de las personas que la siguen, utilizan la fruta seca para proveerse de Proteínas.1
Posee un alto valor nutricional: 16 % de proteínas y 62 % de aceites insaturados. Además contiene significativos niveles de tiamina, niacina y altos niveles de calcio, fósforo, magnesio y potasio.
Ingredientes | Avellana mondada |
Procedencia | Georgia |
Alérgenos | Producto alérgeno según directiva 2033/89/CE. Podría contener por contaminación cruzada trazas de gluten, cacahuetes, soja, frutos de cáscara, mostaza, granos de sésamo y sus derivados |
Conservación | Lugar fresco y seco, preservar de rayos solares y de productos que desprendan fuertes olores |
Composición nutricional por cada 100g | Energia 2861 kj/684 kcal; Grasa 60.7 de las cuales grasa trans 0; grasa saturada 4.4M HIdratos de carbono 14.7 de los cuales azúcares 4.3; Fibra alimentaria 9.7; Proteina 14.9; Sal 0 |
OGM, Otros | No contiene plaguicidas, tóxicos, no ha sido irradiado, no procede de organismo modificado geneticamente (OMG). Si hubiera una contaminación cruzada eventual con OMG los valores no superarán los valores reglamentariamente establecidos. |
Comercializa: | Un Mundo a Granel marca propiedad de Leantomanage, S.L. NIF B87656617 C/ Almansa, 4 28224 Pozuelo de Alarcón Madrid |