1
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Nuevo
Las semillas de Cardo Mariano se cultivan en todo el mundo pero son nativas de la ribera Mediterránea. Desde la antiguedad han sido utilizadas contra afecciones hepáticas entre otras.
(fuente: Wikipedia)
Las semillas del cardo mariano se han venido usando desde hace siglos con fines medicinales. De ellas se obtienen sustancias como la silimarina (una mezcla de silibina, silicristina y silidianina, y en menor medida isosilibinas A y B, 3-desoxi-silicristina, silandrina y silimonina), que se usa en afecciones crónicas del hígado y la vesícula biliar; o la silibinina (o derivados de la misma), que se usa en casos de intoxicación por ingestión de amanitas (por ejemplo la amanita phalloides o la amanita muscaria).
Otros beneficios atribuidos al cardo mariano incluyen los siguientes:
Ingredientes | Semillas de Silybummarianum L. |
Procedencia | Bulgaria |
Alérgenos | No contiene alérgenos s/ norma UE con excepción de contaminación cruzada de gluten (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut, o sus variedades híbridas) , cacahuetes, soja, frutos de cáscara, mostaza, sésamo y sus derivados |
Conservación | lugar fresco y seco sin humedad, por debajo de 25ºC y 60% HR |
OGM, Otros | No contiene plaguicidas, tóxicos, no ha sido irradiado, no procede de organismo modificado geneticamente (OMG). Si hubiera una contaminación cruzada eventual con OMG los valores no superarán los valores reglamentariamente establecidos. |