Arroz salvaje a granel
18,58 €
Impuestos incluidos


18.58
Nuestro arroz salvaje es de la mas alta calidad. ¡Pruébelo y notará la diferencia!
Aceptados también tarjeta de crédito, bizum, transferencia, paypal, viabill
Los pedidos recibidos hasta las 15h son enviados al dia siguiente con plazo de entrega 24/48 horas
Se aceptan devoluciones hasta 15 dias naturales después de la recepción
VARIEDAD: zizania palustres
PROCEDENCIA: Canadá y Estados Unidos.
El popularmente llamado arroz salvaje no es un tipo de arroz en realidad, realmente es una gramínea acuática de la familia "poaceae", especie “zizania palustris”. La planta del arroz salvaje puede llegar a alcanzar los 3 metros de altura, suele crecer en suelos anegados y poco profundos de pantanos, lagos y corrientes de agua en Canadá y Norteamérica. Su grano es alargado, fino y de color oscuro.
Según las partes del mundo donde se consume el arroz salvaje también es denominado: avena de agua, manomin, arroz silvestre, grano de agua, zizania o arroz Indio. En España el arroz salvaje no es aún muy conocido anuque cada vez más apreciado por su color oscuro, su textura crujiente, su sabor avellanado característico y su peculiar aroma a té negro.
El arroz salvaje tiene un bajo contenido en sodio y alto contenido en aminoácidos lisina y metionina. También son fuente de fibra y hierro y vitaminas del grupo B (B1-tiamina, B2-riboflavina , B3-niacina y B9-ácido fólico).
El contenido en proteínas es del 14%, por lo que el arroz salvaje es considerado un alimento muy nutritivo y aconsejable en la dieta de ancianos, jóvenes y niños.
También es destacable el bajo contenido en grasas del arroz salvaje. Su contenido en calorías se sitúa por debajo de las 330 por cada 100 gramos de arroz salvaje. La absorción de agua del grano supera 4 veces su volumen, por lo que al ingerir el arroz salvaje una vez cocinado, da una gran sensación de saciedad y por ello indicado para dietas de adelgazamiento.
Otra de las propiedades destacables del arroz salvaje es que no contiene gluten, por lo que es apropiado para dietas de celíacos.
El arroz salvaje tarda más en cocer que otros arroces por tratarse de un grano más resistente, no estar decorticado y absorber más cantidad de agua que los arroces tradicionales. Por esta razón es aconsejable poner el arroz salvaje en remojo unas horas antes de ser cocinado, lo que acorta considerablemente el tiempo de cocción.
En la cocina moderna se utiliza el arroz salvaje en combinación con otros arroces tradicionales, setas, verduras, hortalizas, frutos secos y salsas de soja, mostaza o curry. El arroz salvaje también se puede prepararse frito, obteniendo una especie de palomitas de textura crujiente y sabor muy característico.
Según las partes del mundo donde se consume el arroz salvaje también es denominado: avena de agua, manomin, arroz silvestre, grano de agua, zizania o arroz Indio. En España el arroz salvaje no es aún muy conocido anuque cada vez más apreciado por su color oscuro, su textura crujiente, su sabor avellanado característico y su peculiar aroma a té negro.
El arroz salvaje tiene un bajo contenido en sodio y alto contenido en aminoácidos lisina y metionina. También son fuente de fibra y hierro y vitaminas del grupo B (B1-tiamina, B2-riboflavina , B3-niacina y B9-ácido fólico).
El contenido en proteínas es del 14%, por lo que el arroz salvaje es considerado un alimento muy nutritivo y aconsejable en la dieta de ancianos, jóvenes y niños.
También es destacable el bajo contenido en grasas del arroz salvaje. Su contenido en calorías se sitúa por debajo de las 330 por cada 100 gramos de arroz salvaje. La absorción de agua del grano supera 4 veces su volumen, por lo que al ingerir el arroz salvaje una vez cocinado, da una gran sensación de saciedad y por ello indicado para dietas de adelgazamiento.
Otra de las propiedades destacables del arroz salvaje es que no contiene gluten, por lo que es apropiado para dietas de celíacos.
El arroz salvaje tarda más en cocer que otros arroces por tratarse de un grano más resistente, no estar decorticado y absorber más cantidad de agua que los arroces tradicionales. Por esta razón es aconsejable poner el arroz salvaje en remojo unas horas antes de ser cocinado, lo que acorta considerablemente el tiempo de cocción.
En la cocina moderna se utiliza el arroz salvaje en combinación con otros arroces tradicionales, setas, verduras, hortalizas, frutos secos y salsas de soja, mostaza o curry. El arroz salvaje también se puede prepararse frito, obteniendo una especie de palomitas de textura crujiente y sabor muy característico.
Consejos de conservación del arroz salvaje:
- Guarde siempre el arroz salvaje en lugar fresco seco y oscuro.
- Guarde siempre el arroz salvaje en lugar fresco seco y oscuro.
301230
26 Artículos
Ficha técnica
- Ingredientes
- 100% arroz “zizania palustris”.
- Info adicional ingredientes
- El popularmente llamado arroz salvaje no es un tipo de arroz en realidad, realmente es una gramínea acuática de la familia "poaceae", especie “zizania palustris”.
- Procedencia
- Estados Unidos.
- Alérgenos
- Podría contener TRAZAS de gluten (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut, o sus variedades híbridas) , cacahuetes, soja, frutos de cáscara, mostaza, sésamo, altramuces y sus derivados
- Composición nutricional por cada 100g
- Valor energético: 360 Kcal / 1.505 KJ
Hidratos carbono: 75 g.
Proteínas: 15 g.
Azúcar: max 3 g.
Grasa: 1 g.
De las cuales saturadas: 0,1 g.
Fibra alimentaria 0,6 g.
Sodio: 0,01 g.
- Comercializa:
- Un Mundo a Granel marca propiedad de Leantomanage, S.L. NIF B87656617 C/ Carreteros, 32 28660 Boadilla del Monte (Madrid)
Referencias específicas
Reseñas
Comentarios (4)
luisma
oct 19, 2024 |
Volvería a comprar
bastante bueno
|
Recomendaciones para comprar:
Sí
|
dolores
oct 16, 2024 |
Calidad inmejorable
Producto recomendable, justo lo que necesitaba
|
Recomendaciones para comprar:
Sí
|
Miguel
oct 11, 2024 |
Muy buena compra
Muy contento, perfecto para lo que necesito
|
Recomendaciones para comprar:
Sí
|
Pedro Peralta
ago 27, 2024 |
Muy bueno!
Lo utilizé para un arrocito de los domingos, la calidad se nota, muy bueno!
|
Recomendaciones para comprar:
Sí
|
Página: 1
Añadir valoración





Sí
No